¿Un deporte para niños?
- Julia Garbín
- 21 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 nov 2022
No existe una edad para practicar el Brasilian Jiu Jitsu, ya que la finalidad de este arte marcial es buscar la superación personal. Además de fomentar la estimulación de los niños más allá de sus propias limitaciones y alcanzar sus metas. El método de entrenamiento no es agresivo, ya que las clases se desarrollan bajo una disciplina y respeto hacia el instructor y los compañeros.
Adicionalmente, es un método efectivo en cuanto a la defensa personal, ya que desarrolla los reflejos, la flexibilidad y las habilidades físicas. Ayuda a combatir los malos hábitos y la obesidad.
A través de un estudio publicado por la Academia de Deportes de Estados Unidos se asegura que las artes marciales pueden ayudar a los niños a mejorar su aptitud física, incluyendo la coordinación, la fuerza y la flexibilidad, a la vez que les transmite algunos de los valores más valiosos como la perseverancia, el autocontrol y la responsabilidad.
Los beneficios que se obtienen de este arte marcial, tanto a nivel físico como psíquico, los siguientes:
Mejora la coordinación psicomotriz. Por lo que hay una mejora en el resto de deportes.
Desarrolla las destrezas, los reflejos y las reacciones.
Descarga energía, que les ayuda a dormir mejor por las noches.
Enseña educación, disciplina y respeto a todo el que nos rodea.
Favorece el aumento de la concentración, para estar más atentos en el colegio.
Ayuda al niño a conocerse más y controlarse a sí mismo, se vuelven más responsables.
Enseña valores fundamentales como la tolerancia y la responsabilidad.
Genera la confianza de los niños en sí mismos, se portan mejor con los padres.
Desarrolla la fuerza, el equilibrio, la velocidad y la flexibilidad, se vuelven más sanos.
El Jiu Jitsu Brasileño no es fácil, por ello se educa al niño en la cultura del esfuerzo y en la disciplina y respeto por los demás, cualidades que le permitirán ser mejor persona. También puede ser una terapia complementaria en el caso de que existan problemas de ansiedad o que el niño sea víctima de acoso escolar.

Recuperado de : https://laguiadelbjj.com/alimentacion-bjj/
Comments