top of page
Buscar

Beneficios del Jiu Jitsu

  • Foto del escritor: Alba Feijoo Alonso
    Alba Feijoo Alonso
  • 29 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Practicar este deporte tiene beneficios tanto psicológicos como físicos y son los siguientes:


Beneficios psicológicos de practicar jiu jitsu brasileño



Los deportes, en general, te permiten desconectar del día a día, pero además el Jiu Jitsu aporta:

  • Seguridad: este deporte, como se ha comentado, tiene su parte de movimientos de autodefensa. Por lo tanto es útil para sentirse seguro, ya que sabes actuar en el caso de que alguien te ataque.

  • Fortaleza mental: para la realización de esta arte marcial se precisa de una gran concentración y paciencia para poder realizar adecuadamente cada movimiento. Esta concentración promoverá que aumente la fortaleza mental. Además de aportar más tranquilidad y paz interior.

  • Disciplina: practicar jiu jitsu brasileño requiere de disciplina para poder conseguir los objetivos deportivos. Esta disciplina que se practica en el deporte se puede trasladar fácilmente a la vida diaria, tanto en el ámbito personal como profesional.

  • Respeto: este deporte contiene unos valores, por ejemplo: el respeto a la otra persona, así como la responsabilidad, la humildad y el compañerismo.

  • Eliminar estrés: se compone de la combinación de ejercicios aeróbicos y anaeróbicos por lo que ayuda a que se eliminen tensiones y, por lo tanto, ayudará a reducir los niveles de estrés y de ansiedad.

Una vez expuestos los beneficios psicológicos del deporte, se expondrán los beneficios físicos:


Beneficios físicos de practicar jiu jitsu brasileño


En este deporte específicamente hay que tener un gran control, tanto del cuerpo como de la mente. A nivel físico se obtienen los siguientes:

  • Perder peso: el jiu jitsu es una de las mejores prácticas para bajar de peso, ya que se quema grasa a través de la combinación de ejercicios aeróbicos y anaeróbicos. Notarás así que el cuerpo está más definido. También se calcula que en una sola sesión, se pueden llegar a quemar entre 800 y 1.500 calorías, siendo uno de los deportes con el que más calorías se queman y, además, eliminas toxinas con más facilidad, al sudar más.

  • Ganar mayor fuerza: la combinación de movimientos de defensa, el trabajo de resistencia y el hecho de tener que enfrentarte a otra persona propiciará un aumento en el fortalecimiento físico.

  • Flexibilidad: otra capacidad que se obtiene por la variedad de movimientos que hay que realizar. Aunque en un inicio no se cuente con esta capacidad, se va desarrollando.

  • Capacidad cardiovascular y pulmonar: al realizar ejercicio aeróbico se mejora: la capacidad cardiovascular, favoreciendo a un mayor fortalecimiento del corazón y la capacidad pulmonar ya que se está controlando la respiración . Además, también ayuda a reducir el colesterol, a quemar grasas y favorece a la circulación sanguínea.

 
 
 

Comments


bottom of page